“Las Mejores Coronas de La Almudena” de la Comunidad de Madrid

En las instalaciones del IES Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, se ha celebrado el concurso “Las Mejores Coronas de La Almudena”, organizado por Asempas (Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid).


En esta edición han participado reconocidas pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid, entre ellas: Confitería El Riojano, Formentor, Horno Hernani, Paco Pastel, Pastelería Lazcano, Pastelería Mallorca, Pastelería Manacor, Pastelería Mifer y Viena Capellanes.

El jurado ha decidido otorgar el primer premio ex aequo a tres pastelerías por la calidad y creatividad de sus elaboraciones: Confitería El Riojano, Formentor y Pastelería Mifer y ha estado compuesto por destacados profesionales del sector: Juan Félix Navarro, maestro pastelero y formador (presidente del jurado), Marta Loya, profesora de pastelería de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid. Miguel Ángel Pérez, director del IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. Alfredo García, gerente del Mercado Municipal de Las Ventas. Natalia Martínez, redactora jefa de la sección de gastronomía de El Español – Cocinillas. Gemma Añino, reportera del programa Madrid Directo de Telemadrid. Y los representantes de las empresas colaboradoras de Asempas, Jofefa Ramírez de Remai y Germán Barroso de Corman. El acto de entrega de premios ha contado con la presencia de: José Luis González, director de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Jonatan Yagüe, presidente de Asempas y Olga Ruiz, directora de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid.

El certamen tiene como objetivo reconocer la excelencia y creatividad de los maestros pasteleros madrileños en la elaboración de este dulce tan representativo de la región. Según las estimaciones de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (Asempas), los madrileños consumirán estos días unas 400.000 piezas de “Coronas de La Almudena”, elaboradas en las más de 600 pastelerías artesanas existentes en la Comunidad de Madrid.

Este dulce fue creado en 1978 por el Gremio de Pasteleros de Madrid, que decidió organizar un concurso para elaborar un postre en honor a Nuestra Señora de La Almudena, patrona de la ciudad y también del propio gremio. Desde entonces, los madrileños disfrutan de esta especialidad en torno al 9 de noviembre, fecha de la festividad de la Virgen.

“La Corona de La Almudena” es un dulce en forma de corona, elaborado con masa de bollería fermentada, que se distingue del tradicional Roscón de Reyes por no incluir agua de azahar ni frutas escarchadas entre sus ingredientes. La pieza más demandada por los madrileños es la de medio kilo con relleno, aunque también puede encontrarse sin él. Cada año, este postre gana más adeptos, consolidándose como una de las tradiciones más queridas de la región.

La Asociación Empresarial del sector de la Pastelería y Panadería Artesana de Madrid promociona desde hace años el consumo de este dulce, creado en 1978 por el propio Gremio de Pasteleros, cuando se decidió organizar un concurso para elaborar una pieza en honor a Nuestra Señora de La Almudena, la patrona de Madrid y también del Gremio de Pasteleros. Con la creación y promoción de este postre emblemático, “La Corona de La Almudena”, Asempas busca apoyar y fomentar las tradiciones de la ciudad, y de la región, al tiempo que invita a las nuevas generaciones a conocer y disfrutar los distintos dulces típicos madrileños.

Comparte este contenido con un solo clic 👉🏻

Suscríbete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.