La pizza, símbolo de la cocina italiana en el mundo, ha evolucionado de manera sorprendente en las últimas décadas. Lo que antes era considerado un alimento sencillo y popular, hoy se ha convertido en un verdadero plato gourmet, capaz de conquistar incluso a los paladares más exigentes.

La clave está en la masa: una fermentación larga, con técnicas como la biga, permite obtener una alveolatura amplia y ligera que convierte cada bocado en una experiencia etérea. El pizzaiolo ya no es solo un artesano, sino también un investigador que estudia harinas, fermentaciones y técnicas de horneado para lograr una base perfecta.
Pero la masa, por sí sola, no basta. La verdadera identidad de una pizza gourmet se encuentra en la elección de los ingredientes. En este caso, el contraste entre la stracciatella cremosa y la tartare de atún fresco crea un juego de texturas sorprendente, equilibrado con la dulzura del tomate confitado y la frescura aromática de la albahaca. Un detalle decisivo lo aporta el zest de limón, que eleva el conjunto con un toque cítrico elegante y refrescante.
El gran desafío de la pizza gourmet no es la cantidad, sino el equilibrio: saber combinar ingredientes de alta calidad sin caer en excesos ni mezclas incomprensibles para el paladar. Cada porción debe ser un pequeño lienzo donde se expresen armonía, contraste y creatividad.
Michele Intrieri: el artista de la pizza italiana

No es solo un maestro pizzero, Michele Intrieri es un artista que moldea con manos expertas y corazón apasionado una tradición milenaria. Cada masa que crea es un lienzo vivo, cada ingrediente una pincelada de color y sabor que cuenta historias de territorios, estaciones y culturas.
Fundador de Scuola Italiana Pizza, Michele transforma la técnica en poesía culinaria, donde precisión y creatividad se fusionan para dar vida a experiencias únicas, capaces de emocionar y sorprender. Su búsqueda es constante, un viaje entre pasado y presente que celebra la excelencia artesanal sin dejar de innovar.
Quien conoce a Michele Intrieri descubre un visionario de la pizza, un narrador de sabores que invita a redescubrir la magia detrás de cada bocado.
Receta: Pizza gourmet con stracciatella, tartare de atún y zest de limón
Para la biga:
- Harina W 300 o más → 500 g
- Agua → 220 g
- Levadura fresca → 5 g
- Proceso: Mezclar los ingredientes en amasadora o a mano, hasta obtener una masa grumosa. Dejar reposar a 18 °C durante 18-20 horas.
Para el impasto final:
- Toda la biga madura
- Harina W 250-280 → 400 g
- Harina integral → 100 g
- Agua fría → 580 g
- Sal → 22 g
- Aceite de oliva virgen extra → 30 g
- Levadura fresca → 10 g
Procedimiento:
1. Colocar en la amasadora la harina, la biga, la levadura y 380 g de agua fría. Amasar alternando primera y segunda velocidad hasta obtener una masa lisa.
2. Incorporar la sal y el aceite hasta su total absorción.
3. Añadir poco a poco el resto del agua en hilo fino, dejando que la masa la absorba por completo.
4. Pasar la masa a un recipiente ligeramente aceitado y dejar que duplique su volumen (aprox. 90 min).
5. Formar piezas de 300 g y disponerlas en cajas para fermentación.
6. Cuando hayan duplicado su volumen, estirarlas sobre semola de trigo duro o tierno y hornearlas a 280 °C.
Topping final:
- Stracciatella fresca
- Tartare de atún rojo
- Tomates confitados
- Hojas de albahaca
- Zest de limón rallado
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Montaje: Una vez horneada la base, añadir la stracciatella, la tartare de atún y los tomates confitados. Completar con hojas de albahaca fresca, zest de limón y un hilo de aceite de oliva.