José Roldán, Panadero Mundial del año 2025

El maestro panadero español José Roldán Triviño ha sido galardonado como “Panadero Mundial del Año 2025”, título que otorga desde hace 15 años la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC).


El reconocimiento se ha llevado a cabo en Sâo Paulo (Brasil), en el marco de la feria FIPAN, dentro de las actividades de la mencionada UIBC, que está celebrando su Congreso anual y las elecciones al Presidium. Roldán, de 36 años, se impuso en la ronda final a aspirantes de Francia, Alemania, Islandia, Taiwán y Brasil. Estas fueron sus primeras impresiones tras este hito histórico: “Es un orgullo enorme para mí y para mi familia por todo el esfuerzo que han hecho. Y es un reconocimiento a toda una trayectoria, con mucha intensidad y de muchos años. Estoy muy feliz y supercontento. Además, hago lo que me gusta y seguiré con humildad, ya que me quedan un montón de cosas por aprender aún”.

El capitán de la Selección Española de Panadería Artesana de Ceoppan ha obtenido esta distinción promovida por la UIBC

Natural de Córdoba, a nuestro protagonista la panadería le viene por tradición familiar y es un enamorado del obrador. Actualmente su trayectoria profesional le ha llevado por el camino de la formación, impartiendo sus conocimientos tanto a nivel nacional como en países como EEUU, Francia, Italia, Holanda, Colombia, Brasil o México, solo por poner unos ejemplos. Además, es el panadero español más laureado de la historia en competiciones internacionales.

Fue campeón de España de panadería artesana en 2015; campeón de Europa de panadería en 2007 con apenas 18 años; o campeón del Mundo de panadería en Rímini en 2023 y subcampeón en 2024, Asimismo, en la actualidad es el capitán de la Selección Española de Panadería Artesana- Espigas de Ceoppan, y está dirigiendo, junto con el director técnico Jesús Sánchez, estos días a Antonio Aguilar y María Bazar, que están representando a España en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza la UIBC en Sao Paulo, y donde aspiran a igualar y/o superar el subcampeonato logrado en 2024 en Reykjavik (Islandia) por Isabel García y Mónica Rufián, también bajo la dirección de Roldán y Sánchez.

Comparte este contenido con un solo clic 👉🏻

Suscríbete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.