Por Susana López / Panadería Capileira
La hogaza alpujarreña ha sido un homenaje a mis compañeros por hacer realidad un sueño y más que eso unas jornadas que he organizado en Capileira. Nos juntamos más de una docena de panaderos de varios puntos de Andalucía , también de Murcia, y cada uno de nosotros hemos realizado el pan más especial y exitoso de cada uno de nuestros obradores. En mi caso he querido hacer una fusión del plato típico alpujarreño que consiste en patatas a lo pobre (cortadas en redondo de un centímetro de grosor) con cebolla y pimiento fritas a fuego lento con aceite de oliva sin superar nunca los 140º y , por otra parte, el adobo para la costilla de cerdo y fritas en aceite de oliva, a una temperatura nunca superior a los 140º. A continuación, dichos ingredientes se acompañan con una morcilla y longaniza también frita con muy poco aceite, el huevo frito y la loncha de jamón, todos estos son los ingredientes que se le añaden a una buena masa….
Este pan es ideal para acompañarlo con el plato alpujarreño , una mojada de yema del huevo en este sabroso pan te traslada a otra dimensión…
El nombre en femenino es en honor a todas las mujeres que luchan por poner lo mejor de sus manos en la mesa para deleitar a su familia y a mis dos generaciones anteriores, mi Gran Abuela y mi Madre!!
Preparaciones previas: MASA MADRE SÓLIDA
Harina de Trigo tipo W220 / 1.000 gr.
Agua / 500 gr.
Zumo de pasas / 100 gr.
Sal / 20 gr.
INGREDIENTES
Harina de Trigo tipo W180 / 1000 gr.
Agua / 600 gr.
Sal / 20 gr.
Masa madre sólida / 200 gr.
Levadura / 0,05 gr.
PROCESO
- Preparación previa: Freír todos los ingredientes, picar en trocitos muy pequeños, todo excepto las patatas, pimiento y cebolla.
- Incorporar: En la batidora con gancho.
- Mezclado: Durante 3 minutos en lento, se incorporan los ingredientes a la masa previamente terminada, y finalmente se incorporan las patatas cebollas y pimientos, se mezclan durante dos minutos.
- Consistencia de la masa: Elástica y suave.