IV Día del Pan Cateto

Este evento rescata y celebra la tradición del pan cateto, un pan andaluz elaborado con harina de trigo duro en hornos comunitarios de leña que fue clave en la vida cotidiana de Corumbela (Málaga).


La cuarta edición del Día del Pan Cateto se ha celebrado en Corumbela, municipio malagueño de Sayalonga con la elaboración por parte de las mujeres de seiscientas unidades de forma artesanal. Además, han tenido lugar degustaciones de pan con aceite de oliva virgen extra junto con demostraciones de pan amasado en un horno de leña de construcción reciente con un Programa de Obras PFEA 2024 para promocionar el empleo estable en las zonas rurales.

El pan cateto se caracteriza por su miga compacta, corteza tostada y de larga duración y guarda una estrecha relación con la dieta mediterránea tradicional. Hay que recordar que en muchos de los hogares de Corumbela todavía existe el horno de leña donde las mujeres cocían el pan. Aquellas que no lo tenían, lo elaboraban en los distintos hornos que había en las calles. Para no coincidir, hacían listas de turnos y compartían la levadura. Las vecinas aseguran que el pasan que amasan, soban y dan forma, pueden durar hasta una semana.

Es una de las fiestas gastronómicas más jóvenes que tenemos en la Axarquía pero que está teniendo una gran acogida. El Ayuntamiento de Sayalonga la recató hace cuatro años para poner en valor este producto básico pero esencial; también para recordar una tradición que mantienen en Corumbela y que existía en otros muchos pueblos axárquicos como son los hornos compartidos en las calles para el uso de todas las familias del pueblo”, ha señalado Jorge Martín, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, quien también ha querido resaltar “los trabajos artesanales que todavía se mantienen en muchos pueblos frente a los industriales”.En el caso del pan, su amasado artesanal y la buena materia prima hacen que tengamos un producto riquísimo en sabor y mucho más saludable que muchos de los que encontramos en los supermercados”, ha destacado el presidente de la institución comarcal quien ha invitado a la ciudadanía “a disfrutar de esta fiesta y a degustar estos ricos panes amasados de forma laboriosa y cocidos en hornos caseros”. Por su parte Sagrario Fernández el teniente alcalde del municipio axárquico señala que “el pan es un alimento esencial de la Dieta Mediterránea, y en Corumbela aún sigue elaborándose de manera artesanal, amasándose a mano y horneándose en el tradicional horno de leña. Por este motivo, en Corumbela queremos poner en valor este producto y darlo a conocer a los visitantes”.



Las actividades han comenzado con una demostración de elaboración de pan amasado en horno de leña de construcción reciente con un Programa de Obras PFEA 2024 para promocionar el empleo estable en nuestras zonas rurales, donde se han realizado una muestra de este preciado pan cateto a todos los visitantes.

Related posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.