La comisión fallera San José de la Montaña-Teruel de la mano de José Fuster ha presentado la falla infantil Pantastikque hace alusión a una panadería que lucha con esfuerzo por controlar su masa madre y sacar adelante sus elaboraciones.

Del 1 al 19 de marzo, Valencia se vuelca en la celebración de las Fallas, una fiesta que combina tradición, sátira y arte y que no deberías perderte por nada del mundo.
El origen de las Fallas se encuentra en una antigua costumbre de los carpinteros que, con motivo de la llegada de la primavera quemaban frente a sus talleres las piezas de madera (parots) que usaban para elevar los candiles que les iluminaban durante el invierno. Poco a poco, fueron añadiendo a este fuego purificador trastos viejos y harapos, que humanizaron a los parots hasta convertirlos en ninots. El humor de los valencianos pronto otorgó a esos ninots el sentido crítico e irónico que mantienen en la actualidad.






Este año la falla San José de la Montaña-Teruel de la mano de José Fuster tras un arduo trabajo de un año ha presentado Pantastik cuyo tema ha sido el obrador. Según Fuster en “la nueva inauguración de una panadería donde nada será igual, dos jóvenes siguen la tradición familiar, pero con un pensamiento magistral. Y es que ahora ya no vale hacer cualquier pan debe salir en Instagram y ser healthy o sano. Pero con un nuevo invento de tecnología que luchan con esfuerzo por controlar han creado una masa madre en enfermedad que rápidamente les ha podido desbordar. ¿Ahora con esto que vamos a hacer? Las nuevas creaciones escapan a la calle. Lo que sí parece un misterio es como la noticia tan rápido ha llegado su tiktok de fans está desbordado que quieren conocer un horno que no es serio. Si hasta de Pandora ha venido un avatar que sus panes vivos quieren probar”
Un homenaje al oficio panadero que realiza su oficio día a día con la elaboración de un producto que debe estar presente en las mesas de toda la sociedad.