Día Mundial del Cacao

Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha que rinde homenaje a uno de los cultivos más emblemáticos y valiosos de la humanidad.


En países como Francia, esta fecha coincide con el Día Internacional del Chocolate, una celebración que rinde tributo al trabajo del escritor británico Roald Dahl famoso por su obra «Charlie y la Fábrica de Chocolate», y a Milton Hershey el fundador de The Hershey Chocolate Company.

Los orígenes del cacao

El cacao, conocido científicamente como Theobroma cacao, tiene una historia que se remonta a miles de años, mucho antes de convertirse en el ingrediente principal del chocolate moderno. Su origen se encuentra en las antiguas civilizaciones de Mesoamérica, donde fue valorado por su sabor y también por sus propiedades nutricionales y su significado cultural y religioso. Hace más de 3.000 años, en la región que hoy comprende partes de México, Guatemala, Belice y Honduras, provienen las primeras evidencias del chocolate.

El fruto fue introducido en Europa tras la llegada de los conquistadores españoles al Nuevo Mundo en el siglo XVI. Hernán Cortés, el famoso conquistador español, fue uno de los primeros europeos en experimentar su bebida durante su encuentro con un emperador azteca. Impresionado por sus propiedades, Cortés llevó semillas de cacao a España en 1528. Con el tiempo, los europeos comenzaron a modificar la receta, añadiendo azúcar, vainilla y canela, lo que llevó al desarrollo del chocolate caliente. Al celebrar el Día Mundial del Cacao, rendimos homenaje a esta rica herencia cultural y apreciamos el camino que el cacao ha recorrido para convertirse en el delicioso chocolate que disfrutamos hoy.

Beneficios y propiedades

El cacao es una de las fuentes más ricas en antioxidantes naturales, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo. Entre otros beneficios mejora el sistema cardiovascular, la presión arterial, al tiempo que regula el colesterol alto y el tránsito intestinal gracias a sus compuestos. También son muy saludables sus propiedades para mejorar la función cerebral o el estado de ánimo gracias a la liberación de neurotransmisores que otorgan una sensación de bienestar. Además de tener efectos analgésicos y antiinflamatorios, el cacao es beneficioso para la piel en tanto que sirve para estimular la renovación de los tejidos y mejorar la elasticidad y la hidratación gracias a los flavonoides.

En resumen, el Día Mundial del Cacao es una ocasión para celebrar este importante cultivo, reconocer su valor económico y cultural, y promover prácticas sostenibles para su producción. 

Comparte este contenido con un solo clic 👉🏻

Suscríbete a nuestra Newsletter

Síguenos en redes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.